Jerarcas y Decisiones
La Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, es un órgano de
desconcentración máxima adscrito a la Presidencia de la República, con personería
jurídica instrumental para el manejo y la administración de su presupuesto y
para la inversión de sus recursos, con patrimonio y presupuesto propio.
El Artículo N°16 de la Ley
Nacional de Emergencia y Prevención de Riesgos, N°8488, define: “En su
organización, la Comisión estará organizada por los siguientes órganos:
a) La Junta Directiva.
b) La Presidencia.
c) La Dirección Ejecutiva.
d) Las demás
dependencias necesarias para su funcionamiento”
Información de Jerarcas
En este apartado la Comisión
Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencia pone a disposición
de la ciudadanía, los perfiles profesionales de los Jerarcas institucionales y
de los miembros de Junta Directiva.
Presidente

Alejandro
Picado Eduarte
|
Director Ejecutivo

Sigifredo
Pérez Fernández
|
Agendas de Jerarcas
En este apartado podrá
encontrar la agenda de la Presidencia y Junta Directiva de la Comisión Nacional
de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias.
Contenedor
|
Agenda Presidencia
Consultar
|
Junta Directiva
De conformidad al artículo 17 de
la Ley 8488, la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Prevención de
Riesgos y Atención de Emergencias está integrada por:
1. Un
presidente designado por el Poder Ejecutivo, vía decreto, quien presidirá la
Junta.
2. Ministro
de la Presidencia, de Obras Públicas y Transportes, de Hacienda, de Seguridad
Pública, de Salud, de Vivienda y Asentamientos Humanos, de Ambiente y Energía.
3. Los
Presidentes Ejecutivos del IMAS y del INS.
4. Un
representante de la Cruz Roja.
Los ministros en caso de
ausencia justificada pueden ser sustituidos por el viceministro respectivo y
los Presidentes Ejecutivos del IMAS y del INS por los Gerentes Generales.
Todos los miembros ejercen sus
cargos por períodos de CUATRO AÑOS, contados a partir del 08 de mayo en que se
inicia el período presidencial, por lo que los nombramientos vencen el 08 DE
MAYO DEL 2026.
Cuadro de datos
|
Puesto / Institución
|
Miembros titulares y suplentes
|
Cédula
|
Hoja de Vida
|
Presidente Comisión Nacional de Prevención
de Riesgos y Atención de Emergencia
|
Alejandro Picado Eduarte
|
401600615
|
Ver
|
Ministra
de la Presidencia
|
Natalia Díaz Quintana
|
112260846
|
Ver
|
Viceministro de la Presidencia
|
Jorge Rodríguez Bogle
|
107370196
|
Ver
|
Ministro
de Obras Públicas y Transportes
|
Luis Esteban Amador Jiménez
|
109320986
|
Ver
|
Viceministro de Infraestructura
|
Efraim
Zeledón Leiva
|
111450086
|
Ver
|
Ministro
de Hacienda
|
Nogui Acosta Jaén
|
107030787
|
Ver
|
Viceministra de Ingresos de Hacienda
|
Priscilla Zamora Rojas
|
113760447
|
Ver
|
Ministro
de Seguridad Pública
|
Mario Enrique Zamora Cordero
|
204490150
|
Ver
|
Viceministro de Seguridad Pública
|
Agustín Barquero Acosta
|
104820463
|
Ver
|
Ministra
de Salud Pública
|
Mary Munive Angermüller
|
111000754
|
Ver
|
Ministra de Vivienda y Asentamientos
Humanos
|
Wendy Molina Varela
|
|
Ver
|
Ministro
de Ambiente y Energía
|
Franz Tattenbach
Capra
|
106220325
|
Ver
|
Viceministro de Ambiente y Energía
|
Ronny Alberto Rodríguez Chaves
|
502590084
|
Ver
|
Presidente
Ejecutivo Instituto Mixto de Ayuda Social
|
Yorleny León Marchena
|
602370375
|
Ver
|
Gerente General Instituto Mixto de
Ayuda Social
|
Hellen Somarribas Segura
|
110460618
|
Ver
|
Presidenta
Ejecutiva Instituto Nacional de Seguros
|
Mónica Araya Esquivel
|
107750541
|
Ver
|
Gerente General del Instituto
Nacional de Seguros
|
Luis Fernando Monge Salas
|
107320884
|
Ver
|
Gerente
General de la Cruz Roja
|
Walter Fallas Bonilla
|
304130214
|
Ver
|
Presidenta de la Cruz Roja
|
Dyanne Marenco González
|
114020882
|
Ver
|
|
Dietas de la Junta Directiva
Según el Artículo 16 de la Ley
Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, los
miembros de la Junta Directiva de la CNE no devengan dietas.
Artículo 16. - Prohibición de
percibir compensaciones salariales.
“Los servidores públicos solo
podrán percibir las retribuciones o los beneficios contemplados en el Régimen
de Derecho Público propio de su relación de servicio y debidamente
presupuestados.
En consecuencia, se les
prohíbe percibir cualquier otro emolumento, honorario, estipendio o salario por
parte de personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, en razón del
cumplimiento de sus funciones o con ocasión de estas, en el país o fuera de
él.”
Decisiones o Acuerdos Tomados
Acuerdos
2023
2022
2021