Inversión de CNE da a vecinos de
Guatuso un nuevo puente
Puente de Guatuso sobre
el río Venado
• 3 700 habitantes de comunidades como San Rafael,
Betania, Cabanga, y Pejibaye se beneficiarán con esta estructura.
• La obra tiene un costo de 482 millones de colones.
San José, 17 de abril
del 2019. Los vecinos de Guatuso se han beneficiado con la
construcción del nuevo puente sobre el río Venado, gracias a la inversión de
482 millones de colones que realizó la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos
y Atención de Emergencias (CNE) en ese cantón.
Alrededor de 3 700 habitantes de comunidades como San Rafael, Betania,
Cabanga, y Pejibaye, vieron afectado su tránsito debido al paso del huracán
Otto, y de las inclemencias del tiempo que provocaron el desbordamiento del
río Venado, y dañaron la estructura del puente.
Con la construcción de esta obra, los vecinos de estos distritos no solo
cuentan con un paso seguro y adecuado, sino que también podrán potenciar las
actividades productivas de la región como la agricultura, la industria, el
comercio, los servicios bancarios, y la atención en clínicas y EBAIS.
|
Según manifestó Alexander Solís, presidente de la CNE,
la construcción de este puente viene a fortalecer los compromisos de esta
administración, los cuales giran en torno a rehabilitar con prontitud y
calidad, zonas como Guatuso en donde la siembra de yuca, arroz o los
productos lácteos y de carnes, son el motor monetario para sus habitantes.
Para este cantón, la construcción del puente es un
punto estratégico, siendo una ruta alterna de entrada y salida a la comunidad
tanto para el turismo y la economía, como para enlazar comunidades cercanas.
|

|
Además, esta obra permite un acceso oportuno y seguro
para los niños y jóvenes que se dirigen a sus escuelas y colegios ubicados en
el centro de la comunidad, ya que al no contar con el puente tienen que
transitar cerca de 10 kilómetros.
Otro aspecto importante que se presenta con la construcción de puente, es
que de presentarse una emergencia, el puente cuenta con carril a doble vía
que permitirá un tránsito fluido para las unidades de respuesta que deban
ingresar a la zona o bien en caso que se deba de realizar una evacuación.
La construcción de la obra inició en agosto del año
pasado y tuvo su finalización el pasado 31 de marzo.
|