Una vez
atendida la emergencia, el Estado Costarricense a través de la Comisión Nacional
de Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias (CNE) pone en marcha el
proceso de reconstrucción, cuyas medidas finales procuran la recuperación del
área afectada, la infraestructura y los sistemas de producción de bienes y
servicios, entre otros.
En
general, son acciones que contribuyen a estabilizar las condiciones sociales,
económicas y ambientales de las áreas afectadas por una emergencia.
Se trata
de la fase destinada a reponer el funcionamiento normal de los servicios
públicos afectados; incluye la reconstrucción y reposición de obras de
infraestructura pública y de interés social dañadas, así como la
implementación de las medidas de regulación del uso de la tierra orientadas a
evitar daños posteriores. Para concluir la fase de reconstrucción, la
Comisión contará con un plazo máximo de cinco años.
|