CNE reporta daños leves tras fuerte sismo presentado en Puerto Armuelles,
Panamá

·
Se han reportado más de 200 réplicas luego del
evento principal
·
No hubo vidas que lamentar, solamente pequeños
daños estructurales en viviendas, iglesias y un CEN CINAI
·
CNE recuerda que vivimos en un país sísmico y
debemos estar preparados por lo que invita a participar en el Simulacro
Nacional de Evacuación por Sismo #COSTA RICA SE PREPARA# a realizarse el 19 de3
agosto.
·
El sobrevuelo realizado descartó afectación en
zonas de deslizamiento
San José, miércoles 26 de
junio de 2019. El fuerte sismo
presentado este martes 25 de junio a las 11:23 pm y percibido en la mayor parte
del territorio nacional, no ocasionó afectaciones de consideración ni vidas que
lamentar.
El epicentro del sismo se localizó a 9
kilómetros noroeste de Puerto Armuelles, Panamá y hasta el momento se han
presentado más de 200 réplicas.
La CNE convocó a las instituciones del
Centro de Operaciones de Emergencia a primeras horas de este miércoles, para
conocer las labores realizadas para garantizar el reabastecimiento de los
servicios básicos y conocer las afectaciones en las diferentes zonas.
Asimismo, se trabajó de forma
coordinada con los Comités Municipales de Emergencia de Osa y de Corredores,
que se mantienen reunidos.
En el cantón de Osa reportan daños menores en
infraestructuras como viviendas ya que estaban en malas condiciones
estructurales, grietas en el CEN CINAI, y daños en un taller de carrocería
construido con materiales reciclados.
En Corredores reportan afectaciones en
la iglesia de Laurel, objetos caídos en el hospital de Ciudad Neilly y
viviendas con afectaciones en los sectores de San Rafael de Ciudad Neilly y
Laurel de Corredores.
En cuanto al servicio de electricidad,
el Instituto Nacional de Electricidad reportó que, tras el sismo, se afectaron
un total de 9.974 mil clientes en varias localidades de Quepos, Buenos Aires,
Puerto Jiménez, Golfito, entre otras. Solamente queda pendientes 52 abonados de Rio
Nuevo, La Esperanza de Pavones, El Jardín de Conte y Cinco Esquinas de Ciudad
Cortés gracias a la atención inmediata durante la madrugada y tempranas horas
de este miércoles.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes
señala que no se presenta afectación en rutas nacionales ni en aeropuertos como
el Juan Santamaría, Tobías Bolaños y el Daniel Oduber. Tampoco se reportan obstrucción de vías
cantonales, por lo tanto,
En términos generales, los informes de
afectación se limitan a caída de objetivos, la suspensión temporal del fluido
eléctrico en varias comunidades de Corredores y Osa e infraestructura con daños
parciales.
Con el apoyo de Sección de Vigilancia
Aérea del Ministerio de Seguridad Pública, la CNE realizó un sobrevuelo en la
línea de costa para visualizar posibles daños en zonas como Laurel, Osa y
Corredores.
Además, se sobrevoló la parte media y
alta de Talamanca para una valoración general de posibles deslizamientos y, por
ende, posibles represamientos en cuencas.
El geólogo Ignacio Chavez informó que
no se evidencian daños. Solamente se
identificaron un movimiento superficial en dos zonas de deslizamiento en la
franja costera de Punta Burica, sin ningún riesgo para la población.
El presidente de la CNE, Alexander
Solís recuerda que vivimos en un país sísmico y debemos estar preparados por lo
que aprovecha la oportunidad para invitar a todos las personas que viven en el
país a inscribirse en el próximo Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo
"COSTA RICA SE PREPARA", que se realizará el 19 de3 agosto. La inscripción la
puede realizar en el sitio www.simulacro.cr