Semana de Salud Ocupacional CNE y
Ministerio de Trabajo firman convenio para mejorar condiciones laborales

Firma de
Convenio entre CNE y Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
• Convenio busca que los funcionarios promuevan en sus
centros de trabajo, acciones laborales seguras y saludables mediante la
elaboración de Planes de Emergencia.
San José, 24 de abril
del 2019. Siendo la protección y promoción de la salud de las
personas trabajadoras del país un asunto de interés público, esta mañana, se
firmó el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el fin de
fortalecer las condiciones de trabajo y llevar a cabo la prevención de una
manera efectiva y prioritaria, promoviendo la elaboración de Planes de
Emergencia en los centros de trabajo.
Este Convenio fue firmado por la Comisión Nacional de
Prevención De Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y El Consejo de Salud
Ocupacional (CSO), Órgano Técnico adscrito al Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social (MTSS).
El tema de salud ocupacional en los centros de trabajo
debe ser una prioridad como eje integral en material laboral, para favorecer
el desempeño de las funciones y se evite los accidentes y enfermedades de
origen laboral.
Así lo manifestó Alexander Solís, presidente de la CNE,
quien destacó que el convenio busca la formación de facilitadores para
elaborar los planes de emergencia en centros de trabajo bajo un enfoque de
trabajo seguro y saludable.
El objetivo de este Convenio es que los funcionarios
promuevan en sus centros de trabajo, acciones laborales seguras y saludables
por medio de la prevención de riesgos laborales, o desastres y emergencias
tecnológicas, con el fin de dar una respuesta oportuna y estar preparados
ante una eventualidad. Para ello, el convenio promueve proyectos de
sensibilización, capacitación y asesoría en las instituciones.
|