CNE preparada para "Semana Santa Segura"

Jerarca expone los planes de
acción de la CNE durante la Semana Santa
• La
CNE administrará las redes de comunicaciones para la coordinación
interinstitucional con más de 650 radios instalados.
• Se contará
con personal operativo y administrativo en servicio y disponible personal
operativo y administrativo en servicio y disponible.
San José, 15
de abril del 2019. Durante esta semana, en el
país se desarrollarán diferentes actividades asociadas a la celebración
religiosa de la Semana Santa, razón por la cual la Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) mantendrá activa su
estructura operativa por los actos litúrgicos como misas y procesiones.
Asimismo, se mantendrá una estrecha vigilancia para quienes aprovechan este
tiempo libre para vacacionar en distintos centros de recreo, playas o montañas.
Estas
actividades, presentan una movilización importante de personas a diferentes
regiones del país y fuera de nuestras fronteras, por lo cual la CNE planifica
una serie de acciones que permitan prevenir situaciones de riesgo y contar con
una capacidad de respuesta más efectiva. Además, se extrema la vigilancia por
las situaciones que se están presentando producto del impacto de El Fenómeno de
El Niño en el país, lo cual podría generar alguna ocurrencia de emergencia.
Alexander
Solís, presidente de la CNE, indicó que se han tomado todas las previsiones
para la atención de cualquier situación de emergencia mediante la articulación
de las instituciones. "Para esta Semana Santa la CNE mantendrá activa su
estructura para apoyar la gestión de los Comités Municipales de Emergencia y de
las instituciones ante una situación de emergencia mayor. De igual manera,
estaremos vigilantes como ente rector del Sistema Nacional de Gestión de
Riesgos para la activación instancias operativas de ser necesario", enfatizó
Solís.
Siendo así, la CNE administrará las redes de
comunicaciones para la coordinación interinstitucional con más de 650 radios
instalados, para comunicación de emergencia.
Además, cuenta con personal operativo y administrativo en
servicio y disponible para responder ante cualquier eventualidad.
Es
importante además señalar que la CNE cuenta con bodegas regionales en la Zona
Sur en el cantón de Osa, en el Pacifico Central en el cantón de Parrita y en el
Pacifico Norte en el cantón de Cañas. De igual manera se cuenta con una bodega
regional en la Zona Norte en el cantón de San Carlos.
Como
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, se dará seguimiento a los Comités de
Emergencia Regionales, Municipales y Comunales, así como apoyo a instituciones
en primera respuesta y líneas vitales, y de requerirse la activación del Centro
de Operaciones de Emergencias, o la habilitación de alojamientos temporales
entre otros.